
Más sobre el Multitasking
Caminar mientras masticas chicle.
El multitasking parece ser una paradoja humana: estamos obligados a hacer más de una cosa a la vez, pero la mayoría de nosotros no somos tan buenos para equilibrar las tareas múltiples. Y en la era moderna, puede haber serias consecuencias. Enviar mensajes de texto mientras se conduce puede incapacitar a los conductores tanto como el alcohol. Incluso las llamadas telefónicas pueden ser una distracción peligrosa. La mayoría de nosotros sobrestimamos nuestra capacidad de realizar multitasking, y las personas que realizan multitasking más a menudo son generalmente las peores en ello.
Sin embargo, alternar entre las tareas puede ser una parte fundamental del funcionamiento de nuestro cerebro. Un estudio realizado en 2019 por la Universidad de Princeton y la Universidad de California en Berkeley descubrió que nuestra atención vacila al hacer un balance de nuestro entorno cuatro veces por segundo, probablemente como una adaptación que nos permite centrarnos y al mismo tiempo ser conscientes de las posibles amenazas y oportunidades.
«Es una forma elegante de asignar los recursos del cerebro: tomar muestras del entorno y no tener ningún lapsus», dice Robert Knight, un neurocientífico de la UC Berkeley que fue uno de los autores del estudio. Concentrémonos por un minuto.CIFRAS INTERESANTES
2-3%: Porcentaje de la población que se estima que son «superdotados» que pueden hacer varias tareas a la vez sin que su rendimiento en ninguna de ellas sufra
48: Estados de EE.UU. que prohíben o limitan el envío de mensajes de texto mientras se conduce (Montana y Arizona no lo hacen)
$15.00: Mínima multa por infringir la Ley de Caminata Distraída de Honolulú, en la que es ilegal enviar mensajes de texto mientras se está en un cruce de peatones.
70%: La proporción de estudiantes universitarios que piensan que están «por encima de la media» en el multitasking
23 minutos, 15 segundos: El tiempo que típicamente toma volver al trabajo después de una interrupción
2: número de tareas que una persona suele hacer entre ser interrumpida y volver a la tarea original
1966: Año en que se utilizó por primera vez el término «multitasking», en la revista Datamation
¿El multitasking es realmente un mito?
Depende de a quién le preguntes. Por un lado, nuestros cerebros pueden manejar muchas cosas, muchos de nosotros podemos fácilmente hojear Twitter mientras seguimos la pista de nuestra parada de metro, o mantener una conversación con un amigo mientras cruzamos la calle.
Pero estamos más limitados de lo que a muchos de nosotros nos gustaría estar, o de lo que estamos dispuestos a admitir. Nuestros cerebros se distraen fácilmente, y la mayoría de nosotros sólo podemos concentrarnos en una cosa a la vez. Así que si intentas trabajar mientras envías un mensaje de texto, navegas por Instagram o compras en línea (o las tres cosas), vas a hacer mucho menos, o a hacer un trabajo peor.
Los estudios sugieren que los hombres y las mujeres son igualmente pobres en multitasking. Y mientras que muchos jóvenes se consideran excelentes multitaskers, a menudo se equivocan.
Hay algunas pruebas preliminares de que podemos entrenarnos para ser mejores multitaskers, pero los investigadores no están de acuerdo sobre si simplemente mejoramos en las cosas que practicamos, o si realmente somos capaces de mejorar en el multitasking en general.
Tecnología y multitasking
Los investigadores de la Universidad de Stanford señalan que mucho de lo que pensamos como multitasking es en realidad un cambio de tareas, y lo que ellos llaman «multitasking de medios» -cambiar rápidamente entre dispositivos, plataformas y tareas, como enviar mensajes de texto en el teléfono mientras se escribe un papel en el portátil- es una bestia totalmente diferente a doblar la ropa mientras se ve una película, o recoger fresas mientras se vigilan los osos.
Un meta-análisis de 2018 de estudios de la década pasada encontró que en aproximadamente la mitad de las investigaciones sobre los medios de comunicación pesados-multitaskings concluyó que estaba asociado con la mala memoria de trabajo y la falta de atención sostenida. «El multitasking con medios pesados está asociada con un pobre desempeño en las tareas de memoria cognitiva», dice Anthony Wagner del Laboratorio de Memoria de Stanford, uno de los autores del estudio. «No hay un solo artículo publicado que muestre una relación positiva significativa entre la capacidad de la memoria de trabajo y el multitasking».
Una razón para esto es el drenaje físico debajo del drenaje mental. «Este cambio es agotador», escribe Olivia Goldhill en Quartz. «Utiliza la glucosa oxigenada del cerebro, gastando el mismo combustible que se necesita para concentrarse en una tarea.”
En busca de los superdotados…
Mientras que la mayoría de nosotros tiende a sobreestimar nuestras habilidades de multitaskers, parece que realmente hay unos pocos supertaskers entre nosotros. Cuando David Strayer, un neurocientífico cognitivo de la Universidad de Utah, encontró por primera vez pruebas de supertaskers, asumió que los datos de su experimento eran erróneos. Con el tiempo se dio cuenta de que una pequeña parte de la población puede ser realmente superdotados. Así que construyó una prueba, una prueba difícil y molesta, para encontrar a los superdeportistas para un estudio más profundo.
Puedes hacer el test multitasking de Strayer en línea. Advertencia: Lleva 40 minutos, la mayoría de las personas no son supertaskers, y puedes esperar frustrarte y ponerte nervioso cuando lo hagas.
Cómo hacer mejor (o NO HACER) multitasking
Puede que no sea lo ideal, pero el multitasking es inevitable para la mayoría de nosotros, y hay diferentes maneras de hacerlo. «Kanban Personal» adapta un método desarrollado en Toyota en los años 40 al flujo de trabajo personal de cada uno. También puedes probar la «multitasking a cámara lenta», inspirada en Charles Darwin. ¿El truco? No son tanto de multitasking como cambio estructurado de tareas.
Programar el tiempo para «trabajo profundo» es otra forma de lograr una atención sostenida, y el método Pomodoro, quizás más alcanzable, divide el trabajo en trozos de 25 minutos de concentración. Complementa a los del método del cazador simple y muerto: Ponga una nota Post-It de lo que tiene que hacer ese día, y hágalo. También puede desarrollar los hábitos de una Metodología como GTD, de David Allen: estando en control y en perspectiva de su vida personal y profesional, el multitasking no tendrá espacio para desarrollarse; y mucho menos para generarte estrés!.